Likibu
  • Inicio
  • Guía de viajes
    • Inspiración viajera
    • Cuaderno de bitácora
    • Consejos para viajeros
    • Curiosidades
    • Actualidad
  • España
    • Madrid
    • Barcelona
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Granada
      • Málaga
      • Sevilla
    • País Vasco
    • Salamanca
    • Galicia
    • Alicante
    • Islas Baleares
    • Castilla-La Mancha
  • Europa
    • Ámsterdam
    • Berlín
    • Bruselas
    • Florencia
    • Lisboa
    • Londres
    • Reikiavik
    • Múnich
    • París
    • Praga
    • Roma
    • Viena
  • Mundo
    • Nueva York
  • Los mejores planes
    • Dónde comer en..
    • Dónde dormir en..
    • Qué hacer en..
  • Busca apartamentos
  • Inicio/
  • Curiosidades / Inspiración viajera / Miscelánea / Mundo/
  • Los 10 Mejores Mercados del Mundo

Los 10 Mejores Mercados del Mundo

1. Mercado flotante de Damnoen Saduak (Bangkok, Tailandia)
Situado a unos 100 km al suroeste de Bangkok, podemos encontrar este mercado que consiste en un laberinto de canales abarrotado de barcas que ofrecen comida (hecha en las cocinas de las propias barcas), frutas tropicales, zumos, verduras y alimentos de todas partes del mundo. Un mercado bastante singular al que podemos sumarnos alquilando una pequeña barca y comprando cosas mientras nos damos un paseo.

2. El gran bazar de Estambul
Se trata de un gran pabellón que alberga 64 calles con más de 3.600 tiendas. Es uno de los mercados más grandes del mundo donde podemos encontrar desde ropa y accesorios, hasta productos artesanales.

Post 57. Mercados

3. Portobello Road Market (Londres)
Considerado el mayor mercado mundial de antigüedades, está situado en Notting Hill y alberga más de mil distribuidores que venden todo tipo de objetos de primera y segunda mano, coleccionables y artículos de moda.

4. Zoco (Marruecos)
Ubicado en el corazón de Marruecos, es imposible no perderse entre los colores de las tiendecitas de ungüentos, joyas o complementos. Este mercado nos ofrece otro tipo de aromas y texturas propios del país. Tiene diferentes zonas: el Zoco El Kebir, donde se venden las pieles, el Zoco Siyyaghin, donde encontramos las joyas, el Zoco Rahba Kedima, donde se venden los ungüentos y verduras, y el Zoco Zrabia, donde podemos comprar todo tipo de alfombras.

Post 57. Mercados2

5. Flea Markets de Brooklyn (Nueva York)
El Brooklyn Flea lo podemos encontrar los sábados en el Bishop Loughlin Memorial High School en 176 Lafayette, y los domingos en Williamsburg, al Skylight One Hanson (antigua sede del Williamsburg Savings Bank). Con más de 150 puestos, estos bazares se caracterizan por lo vintage, hípster y “old-fashioned”.

6. El mercado de las flores de Aalsmeer (Holanda)
Desbancando a la capital (Ámsterdam), Aalsmeer se convirtió hace tiempo en un destino extraordinario para los amantes de las flores. Cuenta con más de 13.000 variedades de flores y es conocida por el Aalsmeer Market, en el que se hacen subastas de plantas y flores. Al día, salen al mercado unas 20 millones de flores. Es este pequeño municipio el que convierte a Holanda en el país de las flores.

7. El rastro de Madrid
Sí, nada más y nada menos que en España tenemos un mercado enorme donde cada domingo (y algunos festivos) podemos encontrar objetos de todo tipo: ropa, cuadros, muebles, e incluso, antigüedades. Ocupa los barrios céntricos de La Latina y Embajadores y cuenta con más de 3.500 puestos.

ost 57. Mercados3

8. Östermalms Saluhall (Estocolmo)
Establecido en plena capital de Suecia, se trata de un mercado que destaca por su antigüedad, pues lleva abierto desde 1888. Aquí podemos encontrar desde los productos más típicos del país, como el salmón o la carne de reno, hasta productos típicos de otros países.

9. Mercado de pescado de Tsukiji (Tokio)
Aunque no se respire un aroma embriagador, en este mercado podemos encontrar más de 450 especies y productos de mar. Se venden unas 3.000 toneladas de pescado diarias, por lo que es considerado el mercado de pescado más grande del mundo. Abre de lunes a sábado a las 3 de la mañana y realiza subastas diarias de pescado.

10. Mercado de Oaxaca (Mexico)
Se trata de un mercado que refleja la cultura maya, en el que podemos distinguir la gran variedad de colores y aromas propios del país. Mientras paseamos por él, podemos ver cómo los artesanos realizan los productos de barro o cómo se tejen las telas. Además, podemos aprovechar para probar la comida exótica mexicana.

Compartir
← Anterior Dresde – Alemania del Este no es tan sólo Berlín
Siguiente → Estocolmo – El Precioso Norte

Artículos relacionados

  • Los mejores consejos de viaje desde Georgia

  • Viajando a Indonesia, isla de maravillas y dragones

  • ¿Viajar sin planificar? Mejor no

  • Entrevista de Javi de «Mi Aventura viajando»

  • Descubre Málaga

No se admiten más comentarios

  • Subscribe To Rss Feed
  • 92 Followers
  • Fans

Busca En Likibu









Rechercher sur Likibu

Powered by

Acerca De Likibu

Likibu es un comparador de alquileres de vacaciones entre particulares que propone más de 2 millones de alojamientos vacacionales en todo el mundo y que permite acceder simultáneamente a todas las ofertas de las principales webs especializadas del sector. Sin ningún tipo de pretensión, la finalidad de de este blog es ayudarte a encontrar inspiración para tus próximos viajes, de proponerte planes increíbles y de informarte de toda la actualidad del mundo del turismo.

Encuentra tu alquiler de vacaciones en Likibu

  • París
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Madrid
  • Berlín
  • Roma
  • Londres
  • Praga
  • Valencia
  • Salou
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Ibiza
  • Islas Canarias
  • San Sebastián

Copyright © 2023 Likibu. English version