Likibu
  • Inicio
  • Guía de viajes
    • Inspiración viajera
    • Cuaderno de bitácora
    • Consejos para viajeros
    • Curiosidades
    • Actualidad
  • España
    • Madrid
    • Barcelona
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Granada
      • Málaga
      • Sevilla
    • País Vasco
    • Salamanca
    • Galicia
    • Alicante
    • Islas Baleares
    • Castilla-La Mancha
  • Europa
    • Ámsterdam
    • Berlín
    • Bruselas
    • Florencia
    • Lisboa
    • Londres
    • Reikiavik
    • Múnich
    • París
    • Praga
    • Roma
    • Viena
  • Mundo
    • Nueva York
  • Los mejores planes
    • Dónde comer en..
    • Dónde dormir en..
    • Qué hacer en..
  • Busca apartamentos
  • Inicio/
  • Ámsterdam / Europa/
  • Ámsterdam en 2 días

Ámsterdam en 2 días

Sí, nos vamos a Ámsterdam, la ciudad del pecado, las bicis y los canales. Si solo contamos con dos días para recorrer los rincones más bonitos e interesantes de esta ciudad, ya podemos ponernos las pilas, pues ¡hay mucho por ver!

Anteriormente, publicamos un post sobre ver “Ámsterdam en un día”, donde nombrábamos algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad, como: la casa de Ana Frank, la Estación Central, la Iglesia Westerkerk, la iglesia de Oude Kerk, la Plaza de Museumplein, el Barrio Rojo o los múltiples Coffee Shops. Puede que en el primer día no nos dé tiempo a ver todo esto, sobre todo, si queremos recorrernos bien el Rijksmuseum, considerado como el mejor museo de Holanda, con la mayor colección de cuadros del Siglo de Oro holandés y que cuenta con las célebres obras“Ronda de Noche” de Rembrandt, “La Lechera” de Johannes Vermeer y “El Alegre Bebedor” de Frans Hals,  y el museo de Van Gogh donde podemos encontrar más de 500 dibujos, cartas y alrededor de 200 pinturas del artista. Pero si conseguimos superar el primer día con éxito, podemos seguir con nuestra ronda de museos, no olvidemos que Ámsterdam es la ciudad con más museos por metro cuadrado del mundo. Nuestra próxima parada será el museo Amstelkring. Se trata de una de las tantas iglesias católicas clandestinas que se crearon después de la Reforma, ya que Ámsterdam se convirtió en una ciudad protestante y prohibió el culto católico. Muchas de estas capillas se establecían en los áticos de las casas y acudían aquellos más fieles a la religión católica, pues las represalias por ser practicante eran bastante duras. También podemos pasarnos por la casa de Rembrandt, donde podremos ver cómo vivía el artista, visitar su estudio (lugar donde creó muchas de sus grandes obras) y su sala de arte, donde tenía cuadros de otros artistas. Otros de los museos más emblemáticos de la ciudad son: el museo de la ciencia NEMO, el museo Van Loon, el museo histórico de Ámsterdam o el museo de la Resistencia.

Cuando nos cansemos de estar museo arriba y museo abajo, podemos pasarnos por el mercado de las flores de Ámsterdam o Bloemenmarkt, donde encontraremos una gran variedad de flores y sobre todo el producto estrella: los capullos de tulipán. Holanda es conocida como la región de las flores, pues exporta una ingente cantidad de flores a todo el mundo, un ejemplo es Aalsmeer, un municipio de Holanda que se encuentra a tan solo 13 km de Ámsterdam, y que se encarga de sacar al mercado más de 20 millones de flores al día. Podéis finalizar la visita con un paseo por la Plaza Dam, la Plaza Spui o la Plaza Leidseplein, ya que en cualquiera de las tres plazas podréis encontrar un sitio para tomar algo y relajaros.

Compartir
← Anterior Dónde dormir en Barcelona
Siguiente → Los 7 lugares que no os podéis perder en Perú

Artículos relacionados

  • Punta Cana, un verdadero paraíso

  • Curiosidades de Córdoba que merece la pena conocer

  • Benidorm, el paraíso terrenal de la Costa Blanca

  • Las paradisíacas Islas Canarias

  • Granada, magia y misterio en la ciudad nazarí

No se admiten más comentarios

  • Subscribe To Rss Feed
  • 92 Followers
  • Fans

Busca En Likibu









Rechercher sur Likibu

Powered by

Acerca De Likibu

Likibu es un comparador de alquileres de vacaciones entre particulares que propone más de 2 millones de alojamientos vacacionales en todo el mundo y que permite acceder simultáneamente a todas las ofertas de las principales webs especializadas del sector. Sin ningún tipo de pretensión, la finalidad de de este blog es ayudarte a encontrar inspiración para tus próximos viajes, de proponerte planes increíbles y de informarte de toda la actualidad del mundo del turismo.

Encuentra tu alquiler de vacaciones en Likibu

  • París
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Madrid
  • Berlín
  • Roma
  • Londres
  • Praga
  • Valencia
  • Salou
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Ibiza
  • Islas Canarias
  • San Sebastián

Copyright © 2023 Likibu. English version