Likibu
  • Inicio
  • Guía de viajes
    • Inspiración viajera
    • Cuaderno de bitácora
    • Consejos para viajeros
    • Curiosidades
    • Actualidad
  • España
    • Madrid
    • Barcelona
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Granada
      • Málaga
      • Sevilla
    • País Vasco
    • Salamanca
    • Galicia
    • Alicante
    • Islas Baleares
    • Castilla-La Mancha
  • Europa
    • Ámsterdam
    • Berlín
    • Bruselas
    • Florencia
    • Lisboa
    • Londres
    • Reikiavik
    • Múnich
    • París
    • Praga
    • Roma
    • Viena
  • Mundo
    • Nueva York
  • Los mejores planes
    • Dónde comer en..
    • Dónde dormir en..
    • Qué hacer en..
  • Busca apartamentos
  • Inicio/
  • Guía de viajes / Inspiración viajera/
  • Roadtrip por Polonia

Roadtrip por Polonia

El roadtrip es una de las aventuras que tenemos que vivir al menos una vez en la vida. Para esta ocasión hemos elegido Polonia, por su exotismo y su historia. Si estáis pensando en hacer un tour por todos los rinconcitos polacos, os dejamos una idea de cómo podría ser.

Comenzamos por: Cracovia

Post 36. Ruben Sanchez

Aunque la capital de Polonia sea Varsovia, Cracovia tiene mucho más interés cultural para los turistas. Podemos encontrar una gran cantidad de catedrales, como la Catedral de San Wenceslao y la Catedral de San Estanislao, y de iglesias,como la Iglesia de San Adalberto. Pero, sin duda, la que más destaca es la Basílica de Santa María, que se encuentra en la Plaza Central, frente a la estatua de Adam Mickiewicz, poeta y patriota polaco-lituano. Por no hablar de las famosas sinagogas del Barrio Judío.
Algo que no nos podemos perder en Cracovia es el Castillo Real de Wawel, que destaca por sus diversas mezclas arquitectónicas, sobre todo, góticas y romanas.

Cracovia también cuenta con muchos rincones con historia, como el mercado Kazimierz, el bar donde se grabó la película de “El pianista”o la fábrica de Schindler.

Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau

Post 36. Lorenzoclick

A unos 60 kilómetros al oeste de Cracovia, en la localidad de Oswiecim, se encuentra el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Una visita de carácter histórico que nos muestra los horrores que la humanidad puede llegar a cometer. Es muy recomendable realizar la visita guiada ya que nos explicarán mejor la historia. La visita se ofrece en castellano tres veces al día, a las 10:30, 12:15 y 14:30, y nos muestra el campo Auschwitz I y el campo de concentración Auschwitz II Birkenau.

Próxima parada: Wroclaw

Post 36. Maciek Lulko

Si partimos directamente desde Oswiecim, llegaremos en unas 2 horas y media a Wroclaw (a 230 kilómetros aproximadamente). Se puede decir que se trata de una pequeña Venecia, ya que el cauce del río Odra y sus canales forman 12 islas y 130 puentes, una pasada.

Después de la de Cracovia, la plaza central de Wroclaw (StaryRynek) es la segunda más grande de Polonia. En esta ciudad también podemos hacer un recorrido por nuestra infancia visitando la casa de Hansel y Gretel o disfrutando de los enanitos que están repartidos por todos los rincones de la ciudad, y de su historia.

De Wroclaw a Poznan

Post 36. Fjmc65

A 170 kilómetros de Wroclaw, podemos encontrar Poznan, una de las más antiguas y grandes ciudades de Polonia. Su plaza central está abarrotada de bares, restaurantes, lugares de ocio y pequeños puestos ambulantes de flores. Destacan la mezcla de colores y las casas de los pescaderos, reconstruidas tras la Segunda Guerra Mundial. El Ayuntamiento, de estilo renacentista, también es un monumento en sí mismo.

La catedral de Poznan, que se encuentra en la isla de Ostrów, rodeada por los ríos Cybina y Warta, es otro lugar que no podemos dejar de visitar por su impresionante arquitectura.

Última parada: Varsovia

Post 36. Juan Salmoral

Si bien es cierto que Cracovia es más recomendable para los turistas que Varsovia, no podemos menospreciar a esta última, pues también tiene una gran importancia histórica. Varsovia fue una de esas ciudades donde la huella de la Segunda Guerra Mundial quedó bien marcada, ya que perdió alrededor de un 80% de sus edificios, una ciudad destruida. Sin embargo, tuvo una gran reconstrucción, incluyendo el centro histórico de la ciudad, que fue nombrado en 1980 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como “ejemplo destacado de reconstrucción casi total de una secuencia histórica que se extiende desde el siglo XIII hasta el siglo XX”.

La Ciudad Nueva cuenta con un Monumento a los Héroes del Levantamiento. En comparación con Cracovia, en Varsovia podemos encontrar edificios más modernos, como el Palacio de Cultura y Ciencias, desde el que podremos disfrutar de las vistas de la ciudad. También podemos darnos un paseo por el Camino Real, donde se encuentran la mayoría de las tiendas, restaurantes, bares y demás.

Si queremos ahondar más en la historia de Varsovia en la Segunda Guerra Mundial, podemos visitar los restos del antiguo Gueto Judío, el Cementerio Judío y el Museo del Levantamiento de Varsovia.

Compartir
← Anterior Lugares mágicos de Madrid
Siguiente → Roma en 3 días

Artículos relacionados

  • Punta Cana, un verdadero paraíso

  • Enamorate de Almería

  • Curiosidades de Córdoba que merece la pena conocer

  • Escapada a Porqueres

  • 5 Rincones de Cádiz para enamorarte

No se admiten más comentarios

  • Subscribe To Rss Feed
  • 92 Followers
  • Fans

Busca En Likibu









Rechercher sur Likibu

Powered by

Acerca De Likibu

Likibu es un comparador de alquileres de vacaciones entre particulares que propone más de 2 millones de alojamientos vacacionales en todo el mundo y que permite acceder simultáneamente a todas las ofertas de las principales webs especializadas del sector. Sin ningún tipo de pretensión, la finalidad de de este blog es ayudarte a encontrar inspiración para tus próximos viajes, de proponerte planes increíbles y de informarte de toda la actualidad del mundo del turismo.

Encuentra tu alquiler de vacaciones en Likibu

  • París
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Madrid
  • Berlín
  • Roma
  • Londres
  • Praga
  • Valencia
  • Salou
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Ibiza
  • Islas Canarias
  • San Sebastián

Copyright © 2025 Likibu. English version