Likibu
  • Inicio
  • Guía de viajes
    • Inspiración viajera
    • Cuaderno de bitácora
    • Consejos para viajeros
    • Curiosidades
    • Actualidad
  • España
    • Madrid
    • Barcelona
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Granada
      • Málaga
      • Sevilla
    • País Vasco
    • Salamanca
    • Galicia
    • Alicante
    • Islas Baleares
    • Castilla-La Mancha
  • Europa
    • Ámsterdam
    • Berlín
    • Bruselas
    • Florencia
    • Lisboa
    • Londres
    • Reikiavik
    • Múnich
    • París
    • Praga
    • Roma
    • Viena
  • Mundo
    • Nueva York
  • Los mejores planes
    • Dónde comer en..
    • Dónde dormir en..
    • Qué hacer en..
  • Busca apartamentos
  • Inicio/
  • Consejos para viajeros / Guía de viajes/
  • Cómo planificar un viaje en 6 pasos

Cómo planificar un viaje en 6 pasos

¡Nos vamos de viaje! Qué alegría, qué ganas y qué gran lío.

Cuando nos vamos de viaje nunca sabemos por dónde empezar: qué es lo que tenemos que llevar, qué papeles nos van a pedir o dónde nos vamos a alojar. Pero no os preocupéis, en este post vais a encontrar los pasos más básicos para planificar vuestro viaje.

1. ¿Qué presupuesto tenemos?
Normalmente, se decide primero el destino y luego intentamos ajustarnos a un presupuesto. ERROR. Esto casi nunca sale bien, pues si decidimos un destino muy caro con un presupuesto bajo, por mucho que queramos ahorrar en comidas, transporte y demás, nuestras cuentas terminarán en números rojos. Por tanto, es mejor reunir un presupuesto, y en función de él, buscar nuestra próxima aventura.

2. Decidir destino
A la hora de decidir destino siempre se nos queda la mente en blanco. ¿Algo cercano? ¿Algo exótico? ¿Cogemos un mapa y señalamos sin mirar? Lo mejor es decidir qué tipo de viaje queremos hacer (un viaje de desconexión, un viaje de aventura, una escapadita romántica, etc.), y luego buscar una ciudad que se adecue a ello.
Podemos basarnos en recomendaciones, en búsquedas por foros, programas de televisión, blogs, o simplemente elegir una ciudad al azar.

3. ¿Cómo vamos?
Esto dependerá del presupuesto. Podemos pasarnos 21 horas en un autobús y que el billete nos cueste 5€ o pasar 1 hora en un avión y que el billete nos cueste 105€.
Importante: Comparar precios.
Es necesario buscar toda la información posible en cuanto a aviones, autobuses, trenes y demás para escoger la que más nos convenga.
Tip: Apuntarnos en una lista los trámites del tipo traslados, check-in u otros para no olvidarlos.

4. ¿Cuánto nos quedamos y qué hacemos?
La duración del viaje depende tanto de los días que queramos estar como de las cosas que podemos ver y hacer en la ciudad. Si nuestro plan es tranquilo, los días son a elección, pero si queremos patearnos bien la ciudad nos va a hacer falta una guía o un guía.
En el primer caso, podemos buscar información por internet u otros medios antes de plantarnos allí. Es necesario fijar los lugares que queremos visitar, ya que podemos establecer prioridades y podemos hacernos un pequeño plan del día. Esto último es lo que más se recomienda al hacer un viaje. Tener un plan con las cosas que vamos a hacer cada día nos ayudará a organizarnos mejor el viaje y a aprovechar el tiempo.

5. Buscar alojamiento y papeleo.
Después de saber cómo vamos y cuánto tiempo, nos centraremos en dónde hospedarnos. Como siempre, dependiendo del presupuesto, elegiremos hotel, hostal u albergue.
Aquí también conviene que hagamos una comparación de precios y que veamos bien la ubicación. Ya que, si por ejemplo, elegimos un alojamiento a las afueras porque es barato pero después nos tenemos que coger transporte para llegar al centro, puede que nos convenga buscar directamente algo más céntrico.
Tip: Para los que no disponen de mucho dinero, podemos buscar hospedaje vía Couchsurfing o Airbnb.

Después de tener el transporte y el alojamiento, tenemos que dedicar un tiempo a mirar qué documentos nos piden (pasaporte, DNI…), si tenemos que hacer cambios de moneda (por cuanto sale el cambio), si podemos pagar con tarjeta de débito/crédito, si nos aceptan carnets joven, posibles descuentos en visitas, guías…

6. ¡Maleta! ¿Qué me llevo?
Antes de empezar a llenar la maleta como locos, tenemos que saber qué tipo de ropa nos vamos a llevar. Mirar el tiempo es siempre una buena idea, ya que puede que nos toque la semana más lluviosa del año, o la más calurosa. Para no olvidar nada, podemos hacer una lista con las cosas importantes, y no vendría mal dejar un poco de hueco en la maleta, ya que siempre cae algún souvenir.
Tip: Comprobar que hemos cargado todas las baterías.

¡Y ya está todo listo! Solo nos queda disfrutar de nuestro viaje.

Compartir
← Anterior ¿Qué haces si te entra hambre en Tailandia?
Siguiente → Lugares que ver antes de morir: Europa del Este

Artículos relacionados

  • Punta Cana, un verdadero paraíso

  • Enamorate de Almería

  • Curiosidades de Córdoba que merece la pena conocer

  • Escapada a Porqueres

  • 5 Rincones de Cádiz para enamorarte

No se admiten más comentarios

  • Subscribe To Rss Feed
  • 92 Followers
  • Fans

Busca En Likibu









Rechercher sur Likibu

Powered by

Acerca De Likibu

Likibu es un comparador de alquileres de vacaciones entre particulares que propone más de 2 millones de alojamientos vacacionales en todo el mundo y que permite acceder simultáneamente a todas las ofertas de las principales webs especializadas del sector. Sin ningún tipo de pretensión, la finalidad de de este blog es ayudarte a encontrar inspiración para tus próximos viajes, de proponerte planes increíbles y de informarte de toda la actualidad del mundo del turismo.

Encuentra tu alquiler de vacaciones en Likibu

  • París
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Madrid
  • Berlín
  • Roma
  • Londres
  • Praga
  • Valencia
  • Salou
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Ibiza
  • Islas Canarias
  • San Sebastián

Copyright © 2025 Likibu. English version