Likibu
  • Inicio
  • Guía de viajes
    • Inspiración viajera
    • Cuaderno de bitácora
    • Consejos para viajeros
    • Curiosidades
    • Actualidad
  • España
    • Madrid
    • Barcelona
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Granada
      • Málaga
      • Sevilla
    • País Vasco
    • Salamanca
    • Galicia
    • Alicante
    • Islas Baleares
    • Castilla-La Mancha
  • Europa
    • Ámsterdam
    • Berlín
    • Bruselas
    • Florencia
    • Lisboa
    • Londres
    • Reikiavik
    • Múnich
    • París
    • Praga
    • Roma
    • Viena
  • Mundo
    • Nueva York
  • Los mejores planes
    • Dónde comer en..
    • Dónde dormir en..
    • Qué hacer en..
  • Busca apartamentos
  • Inicio/
  • España / Europa/
  • Cáceres: tradición, historia, cultura y gastronomía

Cáceres: tradición, historia, cultura y gastronomía

Existe una localidad situada al oeste de la Península Ibérica, colindando con Portugal, que merece la pena visitar. Esta ciudad es Cáceres, uno de los dos municipios que componen la Comunidad Autónoma de Extremadura. Está considerada por muchos como una de las improntas más completas en el mundo que quedan de lo que fue la Edad Media y el Renacimiento. Prueba de ello son los múltiples monumentos y lugares distribuidos por la ciudad  que constituyen el mejor vestigio de lo que fue la historia y herencia directa de un lugar que hace siglos estuvo cargado de influencia y simbolismo.

Cáceres Marcelo Jaramillo Cisneros

La Concatedral de Santa María, el Palacio de las Veletas o Museo Provincial de Cáceres, los palacios de los Golfines, la Casa del Sol, la Torre de Bujaco o el Arco de la Estrella son buena prueba de lo mencionado anteriormente.

Pero, como no todo va a ser civilización y monumentos, Cáceres cuenta también con una rica y variada flora y fauna, que la sitúan entre uno de los destinos de referencia en España para todos los amantes de la naturaleza.

Valores que añadir a un destino como Cáceres, que refuerzan su reconocimiento y el turismo de la zona, lo son su cercanía al país luso, así como su fabulosa provincia. Municipios como Trujillo o Guadalupe son común y genéricamente considerados como algunos de los pueblos más bonitos de España.

La Semana Santa de Cáceres fue declarada de Interés Turístico Internacional, contando con algunas de las cofradías más antiguas de España.

Cáceres Eduardo estéllez

Otro de los platos fuertes de la ciudad y provincia de Cáceres es su gastronomía. Los quesos cacereños, la Torta del Casar con denominación de origen en la ciudad de Cáceres o las migas son algunos de los platos más recurrentes y demandados por los foráneos que visitan la capital cacereña, además de ser parte indispensable del inventario gastronómico local.

Las influencias árabe y sefardí, además de la pastoril y ganadera se encuentran reflejadas en los platos más típicos y artesanales de la localidad.

Caceres-mpardo 1

El pimentón de la Vera, la cereza del Jerte, el jamón ibérico Dehesa de Extremadura o sus vinos son algunos de los distintivos que dan exclusividad a este singular rincón de la Península Ibérica.

El Valle del Jerte, una comarca natural situada en la provincia de Cáceres, es uno de los lugares naturales más bellos de la geografía española. Desde 1973 está declarado Bien de Interés Cultural.

Y es que hasta Robe Iniesta, uno de los músicos más influyentes del rock en España, nacido en tierra extremeña, dedica varias de sus canciones al lugar que lo vio crecer. Una de ellas, bajo el nombre Qué borde era mi valle, es un homenaje al Valle del Jerte, el popular paraje natural de la región cacereña.

Cáceres pegatina1

Mi Sierra de Gata es una empresa dedicada a la realización de rutas interpretativas, rutas en 4×4, educación medioambiental, etc. en las comarcas de Sierra de Gata y Hurdes. La empresa se encuentra ubicada en el noroeste de Extremadura, en la comarca de Sierra de Gata. Te ofrecemos una oportunidad única para conocer y disfrutar de los rincones más singulares de este lugar.

Descubrirás la riqueza faunística, botánica, micologica, paisajística y cultural de estos lugares mágicos contando con la ayuda de guías locales que viven en la comarca. Con nuestros vehículos 4×4 llegaremos a los lugares más inaccesibles y a las mejores zonas para el avistamiento de aves. En definitiva, te acompañaremos a lugares excepcionales donde disfrutar de la naturaleza en un ambiente agradable, tranquilo y lejos del mundanal ruido.

Correo: info@misierradegata.com

Teléfono: 679425262

Compartir
← Anterior Almería, una ciudad de mundo
Siguiente → Reikiavik, un lugar mágico donde es posible soñar

Artículos relacionados

  • Punta Cana, un verdadero paraíso

  • Enamorate de Almería

  • Curiosidades de Córdoba que merece la pena conocer

  • Escapada a Porqueres

  • 5 Rincones de Cádiz para enamorarte

No se admiten más comentarios

  • Subscribe To Rss Feed
  • 92 Followers
  • Fans

Busca En Likibu









Rechercher sur Likibu

Powered by

Acerca De Likibu

Likibu es un comparador de alquileres de vacaciones entre particulares que propone más de 2 millones de alojamientos vacacionales en todo el mundo y que permite acceder simultáneamente a todas las ofertas de las principales webs especializadas del sector. Sin ningún tipo de pretensión, la finalidad de de este blog es ayudarte a encontrar inspiración para tus próximos viajes, de proponerte planes increíbles y de informarte de toda la actualidad del mundo del turismo.

Encuentra tu alquiler de vacaciones en Likibu

  • París
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Madrid
  • Berlín
  • Roma
  • Londres
  • Praga
  • Valencia
  • Salou
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Ibiza
  • Islas Canarias
  • San Sebastián

Copyright © 2025 Likibu. English version