Likibu
  • Inicio
  • Guía de viajes
    • Inspiración viajera
    • Cuaderno de bitácora
    • Consejos para viajeros
    • Curiosidades
    • Actualidad
  • España
    • Madrid
    • Barcelona
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Granada
      • Málaga
      • Sevilla
    • País Vasco
    • Salamanca
    • Galicia
    • Alicante
    • Islas Baleares
    • Castilla-La Mancha
  • Europa
    • Ámsterdam
    • Berlín
    • Bruselas
    • Florencia
    • Lisboa
    • Londres
    • Reikiavik
    • Múnich
    • París
    • Praga
    • Roma
    • Viena
  • Mundo
    • Nueva York
  • Los mejores planes
    • Dónde comer en..
    • Dónde dormir en..
    • Qué hacer en..
  • Busca apartamentos
  • Inicio/
  • Almería / Miscelánea/
  • Lo que no sabias de la cultura del vino en Almería

Lo que no sabias de la cultura del vino en Almería

Almería es una ciudad de mundo. A pesar de que es bien conocida por todos por sus espectaculares playas, también tiene otros muchos atractivos, como la cultura del vino. La uva ha tenido un gran protagonismo a lo largo de la provincia de Almería.

Almería cuenta con cinco Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de vinos. Se trata del paso previo a la Denominación de Origen, el mayor reconocimiento para una bodega. Estas cinco IGP´s son: Vino de la Tierra ‘Laujar-Alpujarra’, Vino de la Tierra ‘Desierto de Almería’, Vino de la Tierra ‘Sierras de Las Estancias y Los Filabres’, Vino de la Tierra ‘Ribera del Andarax’ y Vino de la Tierra ‘Norte de Almería’.

Tal es la importancia del vino en Almería, que en los últimos años han surgido un amplio abanico de negocios relacionados con esta bebida: vinotecas, museos, centros culturales…

Fiesta de la vendimia en Almería

En el proceso de elaboración de los vinos, la vendimia, o recogida de la uva, es uno de los puntos más importantes. Así, a lo largo del mes de septiembre, en diferentes municipios de la provincia de Almería tienen lugar diferentes celebraciones en torno a la vendimia. Además de ser una gran fiesta para los habitantes de los distintos pueblos, estas celebraciones se han convertido en un gran reclamo turístico para los amantes del vino.

3 consejos para disfrutar de un buen vino

Hasta hace no muchos años, la cata de vinos estaba considerada como algo que practicaban única y exclusivamente los enólogos. Por suerte, este concepto ha cambiado de una manera radical hoy en día; cada vez son más las personas que quieren disfrutar del placer de un buen vino en compañía, como unos expertos.

  • Origen: para disfrutar al máximo de un buen vino, el primer paso fundamental es conocer su origen; quién es el productor, cuál es su denominación, cuáles son las características… De esta manera, te formarás una idea en tu mente que te ayudará a apreciar cada uno de los detalles de la bebida en su degustación.
  • Servir: cómo se sirve el vino influye de manera notable en la degustación del mismo. Utiliza un buen sacacorchos para no romper el corcho y, una vez abierto, limpia la boca de la botella. Luego, deja airear el vino y una vez pasen unos minutos, sirve la bebida cogiendo la botella por la parte inferior y sin que choquen ambos materiales.
  • Degustar: por último, la degustación del vino. Deja que se airee un par de minutos en la copa, múevela con suaves movimientos circulares, huele el vino para captar todas sus propiedades y, por último, bebe sosteniendo la copa por el cuello.

Estos son los pasos que debes seguir si quieres disfrutar de un buen vino en Almería; además, si lo haces en compañía, el placer será muchísimo mayor. Si vas a pasar unos días en Almería, debes probar los vinos de la zona porque tienen un aroma y un sabor realmente únicos debido a la climatología de la provincia, así como al tipo de terrenos de la misma.

Para conocer la cultura del lugar y una alimentación saludable, os recomendamos que reservéis alguna de las visitas guiadas que ofrece CORTIJO EL CURA ECO-BODEGA. Podréis ver su finca ecológica, el museo de aperos agrícolas y costumbres de La Alpujarra, y la elaboración del vino en la bodega.

Ofrecen distintos tipos de visitas guiadas, catas de vinos y degustaciones, y es importante reservarlas a través de la web. Podéis reservar desde 2 personas la visita básica y también hacen visitas adaptadas a grupos. Si es vuestro caso consultad disponibilidad y precios en info@cortijoelcura.com

¡Os darán una lección de enología y agricultura ecológica!

Reservas e información en: www.cortijoelcura.com

Teléfono: (+34) 620 78 56 18 y (+34) 950 51 35 62

Compartir
← Anterior Mochileando por el Mundo
Siguiente → 5 Rincones de Cádiz para enamorarte

Artículos relacionados

  • Los mejores consejos de viaje desde Georgia

  • Viajando a Indonesia, isla de maravillas y dragones

  • ¿Viajar sin planificar? Mejor no

  • Entrevista de Javi de «Mi Aventura viajando»

  • Descubre Málaga

No se admiten más comentarios

  • Subscribe To Rss Feed
  • 92 Followers
  • Fans

Busca En Likibu









Rechercher sur Likibu

Powered by

Acerca De Likibu

Likibu es un comparador de alquileres de vacaciones entre particulares que propone más de 2 millones de alojamientos vacacionales en todo el mundo y que permite acceder simultáneamente a todas las ofertas de las principales webs especializadas del sector. Sin ningún tipo de pretensión, la finalidad de de este blog es ayudarte a encontrar inspiración para tus próximos viajes, de proponerte planes increíbles y de informarte de toda la actualidad del mundo del turismo.

Encuentra tu alquiler de vacaciones en Likibu

  • París
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Madrid
  • Berlín
  • Roma
  • Londres
  • Praga
  • Valencia
  • Salou
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Ibiza
  • Islas Canarias
  • San Sebastián

Copyright © 2025 Likibu. English version